De manera contemporánea, la producción de vidrio tiene una larga historia en México, que se remonta a la época colonial, cuando los españoles introdujeron técnicas de fabricación de vidrio en el país.
Desde entonces, la industria del vidrio en México ha experimentado un crecimiento significativo, diversificándose en la producción de vidrio plano, vidrio soplado, envases, objetos decorativos y arte en vidrio.
El vidrio es un material transparente y frágil que se obtiene mediante la fusión de arena de sílice, carbonato de sodio y carbonato de calcio a altas temperaturas.
El vidrio mexicano se distingue por su calidad, artesanía y diseño innovador, que combina la tradición con la creatividad contemporánea.